top of page
image62e82298dd825.gif
Los ecosistemas acuáticos

El agua se caracteriza por ser un fluido que presenta una capacidad calorífica elevada y una densidad mayor que la del aire.Los ecosistemas acuáticos se agrupan en dos grandes tipos:los marinos y los de agua dulce.

Ecosistemas marinos

La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta porla hidrosfera y el 97 % de esta capa corresponde a aguasoceánicas. Así pues, los ecosistemas marinos son los másabundantes de nuestro planeta.

La zona nerítica corresponde a las aguas que están sobre la plataforma continental.

La zona pelágica corresponde a las aguas situadas más allá de la plataforma continental, sobre la corteza oceánica. En función de la profundidad, en esta zona podemos distinguir tres estratos diferentes: el más superficial o epipelágico, el batial y el estrato más profundo o abisal

Ecosistemas de agua dulce

Los lagos, los lagunas y los humedales contienen agua en abundancia y, habitualmente, laluz llega a toda la columna de agua. En las regiones más áridas, estas acumulaciones deagua pueden llegar a reducirse de forma importante durante la estación seca.

Uno de los factores que más influye sobre el ecosistema es la variación de caudal que granparte de los ríos experimenta a lo largo del año. 

Durante la época más seca, los seres vivosdeben adaptarse a la escasez de agua, ya que en algunos casos el caudal llega a reducirse drásticamente, de forma similar a lo que ocurre en lagos, lagunas y humedales.

bottom of page